Pasajeros que busquen diversidad, bellezas naturales, historia, cultura, alegría, diversión y aventura encontrarán en Brasil, lugares que superen todas sus expectativas.
Destinos como Florianópolis, Porto Alegre, Curitiba, Belo Horizontes, Camboriu, Blumenau, Bombas, Bombinhas, Guaruja, Maresias, Ilha Bela, Sao Paulo, litoral paulista en general, Rio de Janeiro, Angras dos Reis, Paraty, Buzios, Cabo Frio, Ouro Preto, Arrial D’Ajuda, Porto Seguro, Brasilia, Goiania, Ilheus, Morro de Sao Paulo, Salvador de Bahia, Praia do Forte, Costa de Sauipe, Aracaju, Maceió, Maragogi, Porto de Galinhas, Muro Alto, Santo Agostinho, Recife, Olinda, Joao Pessoa, Pipa, Natal, Fernando de Noroña, Fortaleza , Jericoacoara, Sao Luis, Belem, Manaos son algunos de lo tan diversos atractivos que ofrece este alegre país.
He aquí una guía de 10 motivos para viajar al Brasil
1- MUCHOS ORIGENES, UN SOLO PUEBLO
Descubrir el Brasil es descubrir parte de un diversidad cultural.
El brasilero resulta de una mezcla de decenas de etnias indígenas de América con los tantos pueblos que migraron desde Europa (latinos, germanos, nórdicos y eslavos), de Asia (Oriente medio y Extremo Oriente) y de África Occidental.
Todos esos pueblos mantienen vivos sus costumbres y tradiciones y se han adaptado de acuerdo a las distintas condiciones descubiertas en cada región del país, creando así un múltiplo de matices culturales.
2- BIODIVERSIDAD, BELLEZAS NATURALES Y ECOTURISMO
La diversidad de su naturaleza es magnifica y tiene un gran valor ecologico, protegido en ocho sitios inscriptos por la UNESCO en el patrimonio mundial, media centena de parques nacionales y centenares de areas de preservación ambiental (estatales y municipales).
Una impresionante variedad de paisajes y ecosistemas (Amazonia, Pantanal, Cerrado, playas, cañones, sierras, planicies y campos), y la abundancia de especies de fauna y flora favorecen el crecimiento en larga escala de actividades ligadas al ecoturismo y al turismo de aventura, como el buceo, snorkel, observación de aves y ballenas (además de otras especies como delfines, etc.), pesca deportiva, vuelo libre, surf, vela, cabalgatas, rafting y practicas variadas.
La mayor parte de estos destinos de naturaleza pura esta situada en regiones alejadas de los centros urbanos, con acceso por caminos que cruzan el corazón de Brasil y colocan al viajero en contacto cercano con la gente del interior, de la cual se destaca su hospitalidad y simpatía.
Viajar por el interior brasilero es una experiencia única, que puede llevarse a cabo de manera segura y placentera.
3- PATRIMONIO HISTORICO ARQUITECTONICO
El patrimonio cultural brasilero es cultural, rico y variado. Decenas de ciudades conservas los cascos de época construidos en diferentes estilos arquitectónicos y en diferentes tiempos- se destacan los periodos de Brasil colonia y Brasil Imperial. Reconociendo su valor cultural y artístico, la UNESCO inscribió 10 sitios, declarándolos Patrimonio de la Humanidad. Entre ellos, el único monumento arquitectónico contemporáneo reconocido por la institución como Patrimonio cultural e histórico de la Humanidad es su capital, Brasilia, marco del modernismo.
4- DELICIA EN LA MESA
La gastronomia brasilera, tan variada como las etnias de su pueblo, constituye un diferencial mas a la hora de elegir un itinerario. Simple y tradicional o artesanalmente sofisticada, de norte a sur la comida siempre cuenta con sabores y colores marcados
Muchos restaurants ofrecen lo mejor en comida internacional. Cantinas y Bistro seducen los paladares con platos tipicos de distintas culturas. Pero nada se compara con la variedad culinaria de las diferentes regiones. Platos tipicos de cada region adquieren sabores particulares de acuerdo con el lugar, como ser “moquecas de peixe” (guisos de pescado) de Bahia y Espiritu Santo, platos especiales de camarones del Nordeste y Santa Catarina o “Feijoada Mineira ou Carioca” (feijoada: se trata de un tipico plato brasilero a estilo guiso y a base de feijoao, que seria una especie de poroto negro muy sabroso al paladar combinado con arroz y rico en proteinas y hierro).
Otros platos tipicos serian: “Pato no tucupi y tacaca”, delicias cotidianas en todo el norte con origen en la cultura indígena.
Dos platos en especial se convierten en el símbolo de la mesa brasilera: Feijoada (explicada anteriormente) y el “churrasco” principalmente con corte de carne picanha, típico de la región central y sur.
Pero para el argentino no hay nada mejor que sus “peixes” (pescados) y mariscos frescos y sabrosos cocidos a “brasa” (a la parrilla) o “empanados” (a la milanesa) siendo estos los mas solicitados en todo Brasil.
5- GRANDES FIESTAS POPULARES
Brasil es conocido por la alegría y creatividad de su pueblo, ganando ritmos, colores y significados diferentes en cada región del país. Los carnavales de Rio de Janeiro, de Salvador, de Recife y Olinda ejemplifican bien esa diversidad en las baterías de las Escolas do Samba cariocas, o los tríos eléctricos y tambores bahianos, los “maracatus” y bloques de “Frevo” pernambucanos, todos con sonidos distintos, pero contagiando por igual a multitudes.
Existen muchas otras manifestaciones culturales, festivales folclóricos o celebraciones religiosas que atraen a millones de visitantes durante todo el año y en todas las regiones de Brasil. En plena cuenca Amazónica, el Festival de Parintins, es espectáculo único promovido por los pueblos ribereños. Las raíces culturales y religiosas mantienen vivas las tradiciones del “Bumba meu Boi” en Maranhao, las fiestas de San Juan, en los estados del Nordeste, la procesión del Cirio de Nazareth en Para, Oktoberfest en Santa Catarina, entre tantas otras fiestas populares.
En cada rincón de Brasil, su cultura gana matices propios en todas sus expresiones y vivencias.
6- ARTESANIAS
Las artesanías brasileras se caracterizan por el uso de elementos y materiales de la naturaleza.
Son muchos los elementos que identifican a la artesanía del Brasil. En el norte se destaca el uso de materias primas extraidas de la selva amazónica, como el latex y otras fibras vegetales, y para la pre-histórica cerámica marajoara, que mantiene hasta hoy las características pasadas de generación en generación por varios siglos. Viniendo del Centro-Oeste el “capim-dorado” que enciende los ojos de los visitantes y gana espacio en grandes joyerías del mundo. En el Nordeste, la cultura de lo agreste y la religiosidad impregnan todas las manifestaciones artísticas y folclóricas. En el Sudeste y Sur, la influencia europea es más visible, especialmente en los trabajos con madera, telas, muñecos, velas, cristales y cueros.
7 – OPCIONES EN TODAS LAS ESTACIONES
En cualquier región de Brasil, en todas las épocas del año, existen opciones para todos los perfiles de turistas. Las playas del Nordeste, (las postales mas conocidas de Brasil) pueden ser utilizadas en las 4 estaciones, ya que en el Nordeste brasilero siempre es verano.
La Amazonia y el Pantanal ofrecen paisajes y experiencias distintas tanto en las temporadas de lluvia como en la de sequia. En ciudades coloniales, las fiestas populares y las manifestaciones culturales se distribuyen por igual a lo largo de todo el año. Carnaval (entre los mas conocidos el de Rio de Janeiro y Salvador de Bahia) se realiza en los primeros meses del año, Festival de Parintis y festejos de Sao Joao en junio. Cirio de Nazaré en Belem y Oktoberfest en Blumenau en octubre, es decir un calendario que anima a Brasil de norte a sur siendo extenso y diversificado y ocupando las 52 semanas del año.
8- MODERNIDAD
Brasil es un pais moderno con infraestructura eficiente. La mayoria de las capitales de los estados brasileros poseen aeropuertos internaciones en condiciones optimas para atender al pasajero mas exigente (Ej: Curitiba, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Natal, entre otras). Pero la modernidad el pais no se encuentra limiatada apenas en la infraestracutura sobre todo de las ciudades y localidades de la costa. En las grandes ciudades, el turista tiene contactos con un Brasil joven, moderno y rico en sus diferentes manifestaciones, prueba de ello es su capital Brasilia, con una arquitectura modernisima y de rasgos particulares que despierta el interes de cualquier pasajero.
9- HOSPITALIDAD
Los brasileros tienen, en general,excelente buen humor, totalmente informales en las relaciones sociales y son reconocidos en todo el mundo como buenos anfitriones. De norte a sur, el pueblo brasilero se encuentra lleno de creatividad y respeto a las diferencias culturales. En pocos paises la convivencia de creencias y costumbres tan variadas es tan armoniosa , es realmente una tierra de gente alegre y hospitaria.
10- COMPLETA INFRAESTRUCTURA TURISTICA
Brasil esta preparado para recibir cualquier perfil de pasajero debido a su robusta infraestructura turistica.
El pasajero que recorre los 9.2mil km de litoral maritimo y sus extensiones de playas se encuentra con una amplia y calificada red hotelera, entre posadas, hoteles y resort de lujo. No dude en consultarnos,ya que somos especialista en Brasil y contamos con variados y diferentes paquetes turísticos en dicho país.
Viajar por Brasil es fácil, confortable y seguro y Servir Viajes pone a disposición toda su programación para que usted pueda disfrutar de un maravilloso viaje.